Aunque forme parte de un todo cohesionado que es la cooperativa, una sección es una parte independiente y autónoma de la cooperativa en sus decisiones, en sus ingresos y gastos. Permite trabajar bajo el mismo "paraguas legal" a personas con ritmos e ingresos muy dispares. Se dedica esta sesión formativa a entender este concepto y forma de trabajar.
Dentro del itinerario formativo previsto en la 3ª edición del programa de consolidación a cooperativas de trabajo, celebraremos el próximo día 21 de junio en ...
Existen elementos específicos del proceso de venta de nuestros servicios y productos a los que prácticamente no prestamos atención puesto que suponemos que los entendemos correctamente. Sin embargo, hay lagunas, puntos ciegos, oportunidades y aspectos a revisar que mejorarían la comprensión general del proceso y proporcionaría mayor eficacia a nuestras actividades de comercialización. Esta sesión se dedica a ello.
Dentro del itinerario formativo previsto en la 3ª edición del programa de consolidación a cooperativas de trabajo, celebraremos el próximo día 18 de ...
Los libros corporativos o libros sociales son aquellos que por disposición legal están obligados a llevar las sociedades mercantiles, en ellos se incluyen registros, movimientos o acuerdos tomados en asambleas, juntas o sesiones de los socios o del órgano de administración.
Dentro del itinerario formativo previsto en la 3ª edición del programa de consolidación a cooperativas de trabajo, celebraremos el próximo día 17 de junio en horario de 13 a 14:30 horas la siguiente sesión formativa, vía ZOOM:
Libros sociales obligatorios ...
El objetivo de esta sesión es proporcionar algunas pautas y recomendaciones que faciliten preparar un proyecto que deseemos presentar a una licitación.
Dentro del itinerario formativo previsto en la 3ª edición del programa de consolidación a cooperativas de trabajo, celebraremos el próximo día 25 de mayo en horario de 13:00 a 14:30 horas la siguiente sesión formativa, vía ZOOM:
Licitaciones. Cómo funcionan y consejos útiles para presentar propuestas.
Ponente: Javier Jiménez Segura. Técnico en gestión de proyectos y ...
En el día de hoy se ha reunido la Comisión de seguimiento de la 3ª anualidad del Convenio de consolidación de cooperativas. Se ha tratado el siguiente orden del día que se desarrolla en el documento adjunto:
Existe un reto pendiente en nuestras organizaciones y consiste en llevar nuestros productos y servicios a públicos situados más allá del ecosistema natural donde operan nuestras entidades. ¿Cómo comunicar nuestros servicios y/o productos a personas que no conocen o no comparten los principios rectores de la economía social y solidaria? ¿Qué estrategias emplear para ampliar nuestra clientela básica y por tanto aumentar nuestra facturación y zonas de influencia?
Dentro del itinerario formativo previsto en la 3ª edición del programa de ...
El interventor es una figura en parte desconocida que debe estar presente en nuestras entidades y su principal función está vinculada a la fiscalización de las cuentas anuales (Balance, PyG y Memoria). Esta sesión persigue aportar luz sobre las funciones específicas del interventor, quién puede desempeñar ese cargo y para qué en las cooperativas. En un contexto de crisis derivada de la pandemia es vital que las cuentas de nuestras entidades cumplan todos los requisitos formales de presentación.
Dentro del itinerario ...
La llegada de las nuevas tecnologías y el trabajo desde casa con motivo de la pandemia ha generado dinámicas laborales donde la atención, la concentración y la focalización en los aspectos importantes y urgentes se ven continuamente interrumpidos. La gestión del tiempo en este contexto se revela como un elemento estratégico. En esta sesión se trabajarán elementos que permitirán a las organizaciones planificar y organizar reuniones de forma más favorable.
Dentro del itinerario formativo previsto en la 3ª edición del programa ...
Se aborda en esta sesión la importancia de la metodología de planificación estratégica en el ámbito de la gestión del negocio como forma de alinear misión, competencia y mercado; dar a conocer el método de planificación estratégica; mostrar herramientas para la implementación de la Planificación Estratégica y su uso; destacar las principales funciones y competencias personales para la implementación de planes estratégicos.
En anteriores desarrollos de este proyecto de apoyo a la consolidación de cooperativas, COOPERAMA ha detectado que una ...
Son objetivos de esta sesión mostrar la importancia de la metodología de gestión de proyectos en el ámbito de la gestión del negocio como forma de adecuar recursos, tiempos y rentabilidad económica; dar a conocer el proceso de diseño y gestión de proyectos; mostrar herramientas para el diseño y la gestión y su uso; destacar la importancia de la evaluación como herramienta de mejora; destacar la importancia de la difusión del proyecto realizado como estrategia de márquetin; destacar las principales ...