​​​​​​​Nueva Ley 1/2025: Transformando la Justicia y su Impacto en las Cooperativas

Publicado: 06·02·2025  ConCoop 



El pasado 3 de enero marcó un hito en la modernización del sistema judicial con la publicación de la Ley Orgánica 1/2025 de Eficiencia del Sector Público de Justicia. Esta normativa tiene como objetivo principal reducir la litigiosidad y agilizar los procesos judiciales, promoviendo una justicia más accesible y eficiente.

Impulso a los Medios Alternativos de Solución de Controversias (MASC)

Uno de los aspectos clave de esta reforma es el fomento de los Medios Alternativos de Solución de Controversias (MASC), con especial énfasis en la mediación. A partir de ahora, en los asuntos civiles y mercantiles, será obligatorio intentar la negociación antes de presentar una demanda. Esto significa que no se admitirán a trámite aquellas demandas que no acrediten el intento de resolución previa a través de un MASC. Esta medida busca transformar la forma en que se gestionan los conflictos y fomentar el diálogo entre las partes.

Impacto en las Cooperativas

La implementación de esta ley tendrá un impacto directo en numerosas cooperativas, ya que modifica el enfoque para la resolución de disputas dentro de estas organizaciones. La mediación se convierte en una herramienta clave para fortalecer la cohesión interna y evitar largos y costosos procesos judiciales.

Sesión Informativa organizada por COOPERAMA

Con el objetivo de facilitar la comprensión y aplicación de esta nueva normativa, COOPERAMA organizará una sesión informativa el próximo 5 de marzo de 2025, donde se abordarán los siguientes puntos:

  • Motivaciones y objetivos de la Ley 1/2025.
  • Novedades en el sistema judicial y su impacto en las cooperativas.
  • La mediación como vía para mejorar la gestión de conflictos y fortalecer las relaciones internas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El evento se llevará a cabo en la Sala de formación La Traviesa, en Madrid, y contará con la ponencia de Jorge Miralles Andress, mediador empresarial y economista de Acordemos.

Esta es una oportunidad única para que las cooperativas conozcan a fondo esta transformación y descubran cómo adaptarse a los nuevos requerimientos legales de manera efectiva. ¡No te lo pierdas!