A TODOS LOS CANDIDATOS Y CANDIDATAS DE TODOS LOS MUNICIPIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Desde COOPERAMA (UNIÓN DE COOPERATIVAS MADRILEÑAS DE TRABAJO ASOCIADO) queremos agradecerle su interés y apuesta por representar a la ciudadanía madrileña. Como miembros activos en la construcción de la Economía y la Sociedad Madrileña, los y las cooperativistas de trabajo en limitadas ocasiones hemos visto atendidas, suficientemente, nuestras demandas en la esfera política. Albergamos la esperanza de que en estos comicios, nuestras propuestas puedan ocupar ...
.- Incorporación de personas desempleadas como socios/as trabajadores/as o socios/as de trabajo a cooperativas y sociedades laborales.
.- Inversiones que contribuyan a la creación, consolidació o mejora de la competitividad de cooperativas y sociedades laborales.
.- Prestación de asistencia técnica
.- Realización de actividades de formación, difusión y fomento de la economía social vinculadas directamente al fomento del empleo.
CONVOCATORIA: AYUDAS PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO Y MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EN LAS COOPERATIVAS Y SOCIEDADES ...
El próximo 5 de mayo de 2015 tendrá lugar un acto organizado por FECOMA, COOPERAMA y otras entidades de la Economía Social y Solidaria, en el que se pretende conocer la opinión en las materias y temas que más preocupan a la Economía Social y a las Cooperativas en particular de los representantes de los partidos políticos que concurren a las elecciones Autonómicas a la Asamblea de Madrid 2015.
Asistirán al acto representantes del Partido Popular, Partido Socialista Obrero ...
Con motivo del centenario del nacimiento de José María Arizmendiarrieta (1915-1976), la Corporación MONDRAGON ha puesto en marcha la web Arizmendiarrieta100 para extender a la mayor cantidad de público posible la influencia del promotor de la "Experiencia Cooperativa".
Esta web pretende, por un lado, informar sobre todos los actos del centenario, cuyo programa oficial arrancará el próximo mes de abril y, por otro, difundir su pensamiento, y facilitar la búsqueda de referencias en torno a su figura.
La reforma del sistema de formación para el empleo, aprobada el pasado 20 de marzo en Consejo de Ministros, otorga por primera vez representatividad a la economía social en la gestión de fondos de formación para el empleo. La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) estará representada en dicho sistema junto con Administraciones Públicas, sindicatos, CEOE, CEPYME y organizaciones de autónomos.
Sigue leyendo...
http://www.observatorioeconomiasocial.es/actualidad-observatorio.php?id=2938
Desde la Alianza Cooperativa Internacional(ACI) en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se está realizando una evaluación sobre la influencia de las cooperativas en el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género a escala mundial.
Veintidós años después de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (celebrada en Pekín) surge la necesidad de averiguar en qué medida y en qué sectores han triunfado las cooperativas a la hora de brindar oportunidades a las mujeres y ...
Incluir cláusulas sociales en los contratos que realizan las administraciones es perfectamente legal.
Así lo ha resuelto el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), que ha dictado una sentencia que permite la inclusión de este tipo de cláusula en la contratación pública. El Superior da así la razón a la Diputación de Gipuzkoa frente a la Autoridad Vasca de la Competencia, que recurrió la norma foral que regula la incorporación de estas cláusulas en los contratos de ...
¿Pueden las empresas sociales ayudar a los Ayuntamientos a cumplir sus políticas sociales y de empleo? Esta pregunta se la han planteado investigadores de la Universidad de Valencia, que coinciden en que las cooperativas y otras empresas contempladas en la Ley de Economía Social parecen las más idóneas para prestar servicios locales, así como para fomentar el ...