Ayer COOPERAMA participó en el 4º Foro de Economía de Tres Cantos. Nuestro presidente, Pablo Ascasíbar, impartió una charla sobre Economía Social y cooperativismo de trabajo. Tras la charla, hubo tiempo para un espacio de intercambio con el público, en el que se intercambiaron opiniones y experiencias y en el que pudimos ayudar a despejar algunas de las dudas que siguen surgiendo sobre nuestro modelo de emprendimiento cooperativo.
Desde COOPERAMA seguimos trabajando en difundir, reivindicar y defender el cooperativismo de ...
Hoy es 22 de febrero, Dia Europeo por la Igualdad Salarial. El Parlamento Europeo designó este día en 2008, como parte de su objetivo de reducir significativamente la diferencia salarial entre hombres y mujeres.
El movimiento cooperativo se toma muy en serio este objetivo que llevamos en nuestro "ADN", a través de los valores de la equidad y la igualdad, por lo que se rigen todas las cooperativas. Publicamos esta "Píldora Cooperativa" de nuestras compañeras de FAECTA ...
La semana pasada, el Parlamento Europeo aprobó el ‘Informe sobre la lucha contra el desempleo juvenil’. En él, entre otras medidas, la Eurocámara pide a los estados miembros "la creación de condiciones favorables para la economía social a fin de combinar la creación de empleo para jóvenes y el desarrollo de capital social". Se pide, además, una mejor inclusión de las empresas de la economía social y la solidaridad en los planes de acción nacionales y europeos en materia de ...
El vídeo “Trabajando juntos/as por un futuro cooperativo” que ya presentamos el año pasado, está ahora disponible con subtítulos en castellano.
En el documental, desarrollado por CICOPA, jóvenes cooperativistas de distintos paises del globo nos cuentan sus experiencias, desafíos y motivaciones. El vídeo fue realizado de forma colaborativa entre las organizaciones representativas del cooperativismo y las propias cooperativas que han trabajado en la filmación y edición del mismo.
La semana pasada, COOPERAMA estuvo presente en el primer Foro Europeo de Economía Social y Solidaria (EFESS) que se realizó en el Parlamento Europeo.
A lo largo de todo el día, a través de conferencias y grupos de trabajo, más de 250 representantes de la economía social de diferentes paises debatieron y compartieron experiencias sobre la actualidad de la Economía Social y Solidaria.
Se dieron cita representantes de cooperativas, asociaciones, universidades, movimientos sociales, gobiernos locales y entidades representativas de ...
El próximo jueves 21 de enero a las 19h se presentará en Madrid el libro "El Valor del Dinero: banca, finanzas y ética más allá del mundo del crecimiento" de Uggo Biggeri, el presidente de Banca Popolare Etica.
El acto, organizado por CCOO, Economistas sin Fronteras y Fiare Banca Ética en la Sala García Polavieja, C/ Alberto Aguilera, 23. Será un momento para reflexionar entre todas y todos sobre el papel del dinero y los ejes significativos del mundo ...
El pasado 7 de diciembre, el consejo de la UE aprobó de forma unánime (todos los países votaron a favor) un informe sin precedentes sobre “la Economía Social como un motor clave del desarrollo económico y social de Europa”.
Dicho informe contempla 40 medidas para el impulso de este modelo empresarial.
Se puede leer más sobre el tema en esta nota de prensa de CEPES, la Confederación Empresarial Española de la Economía Social y acceder al texto en español del ...
El cooperativismo de trabajo, a través de su organización confederal COCETA ha emitido un documento de propuestas frente a las elecciones del 20D. Se trata de propuestas que permitirán que las cooperativas de trabajo “compitan en el mercado en las mismas condiciones que los demás modelos empresariales, avanzándose en otra forma de empresa: donde las personas priman por encima del capital; donde los excedentes se reinvierten y se reparten con criterios colectivos; donde el espíritu democrático en la toma ...
COOPERAMA, a través de COCETA, se une al llamado de la Alianza Cooperativa Internacional para instar a los jefes de estado y de gobierno presentes en París para el COP21, a adoptar un acuerdo sobre medidas efectivas y ambiciosas contra el cambio climático y a tomar en consideración al movimiento cooperativo como socio en su aplicación.
“Las cooperativas son empresas sostenibles y su importante papel en la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible ha sido reconocido en varias iniciativas ...
El Grupo Parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid presentó el pasado lunes a las organizaciones empresariales madrileñas sus propuestas para reformar el sistema de contratación pública en la Comunidad de Madrid.
Asistieron a la reunión, además de los representantes de COOPERAMA (Unión de Cooperativas de Trabajo de Madrid), miembros de CEIM (Confederación Empresarial de Madrid), UATAE (Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores), y FECOMA (Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid).
El ...